La modernidad
Los términos "moderno" y "contemporáneo" se pueden usar como sinónimos, pero en la historia van asociados a dos periodos, etapas o edades bien definidas. La Edad Moderna comienza a finales del s. XV. Se inicia con El Renacimiento que ocupa todo el siglo siguiente y termina en el s. XVIII, el siglo de las luces y de la Ilustración. Los acontecimientos filosóficos más importantes de este periodo son el racionalismo, el empirismo y la síntesis de Kant. Corresponden a los tres guiones siguientes (7º, 8º y 9º) RESUMEN Durante todo el s. XV y comienzos del siguiente se van desarrollando en Europa unos cambios sociales, políticos y económicos que preludian nuestro tiempo. Por resumirlo de alguna manera podríamos hablar de la urbanización, la activación del comercio y el desarrollo de monarquías y estados poderosos. Esta vida urbana, más rica y compleja, recupera la cultura clásica greco-latina (Renacimiento) y recupera la relevancia del ser humano en todas sus dimens...