TERCERA SESIÓN: ECOLOGÍA DE LA DEMOCRACIA
Empezamos criticando el formalismo, entendiendo por tal los que reducen la democracia a sus aspectos meramente formales, legales, institucionales, ignorando las condiciones de posibilidad de la democracia como de cualquier otro fenómeno natural o social. También aludimos a la práctica de menospreciar la democracia y sus instituciones con el pretexto de criticar al formalismo; en cambio, todos sabemos lo que queremos decir con la expresión "democracia real": aquella en que los aspectos formales, legales, institucionales desarrollan la participación del colectivo social en la búsqueda del bien común.
Quizás la primera condición para que se dé este fenómeno es la de que la humanidad conquiste, por fin, la mayoría de edad, se haga responsable de sus actos colectivos como tiene que hacerse de los individuales. El Estado de Derecho, que nos aporta el estatus de ciudadano y no de súbdito o esclavo, el desarrollo de la libertad, la igualdad y la cohesión social que facilita la solidaridad, son el resto de condiciones. Hoy en día, además, es imprescindible la extensión de estas condiciones al ámbito internacional para que esta democracia sea viable a nivel local. El futuro de la democracia es la democracia mundial.
Comentarios