Postmodernidad y decadencia: Se me ocurre que el pensamiento postmoderno, tan significativo en las últimas décadas, podría denominarse también antimoderno. Es, en efecto, una reacción contra las certezas y las expectativas a cerca del ser humano, la historia y la sociedad que se fueron creando a a partir del s.XVI en Europa y que culminaron con la Ilustración en el s. XVIII y las revoluciones de los siglos siguientes. Es un pensamiento crítico que nace de la decepción, y eso es positivo. Parece ser que no lo es tanto su evolución hacia una Contrailustración (Ilustración Negra) que revierta las conquistas parciales de la democracia, los derechos humanos y los avances sociales en favor de una nueva barbarie: la dictadura mundial de los oligarcas, las corporaciones y las grandes fortunas... Quizás la historia nunca se repita, pero nuestros errores sí. Os animo a continuar el amplio debate que tuvimos en esta sesión que tuvimos que acortar un poco por el otro acto en Figueretas....
Comentarios